domingo, 7 de septiembre de 2014

Gnomon del tiempo



Tengo una cierta obsesión por estos objetos, pues desde pequeña una persona que admiro (mí abuelito), siempre me preguntaba la hora, con la intensión que aprenda a ver el reloj, y creo que por esa razón, me volví presa del tiempo...

Recuerdo que de pequeña mi abuelo, me preguntaba la hora, pero como no tenía un reloj de mano, tenía que ir a la cocina, pero antes de ir, mi abuelo irrumpía diciéndome que eran las 3 de la tarde, yo sin saberlo, iba corriendo y miraba el reloj, me quedaba impresionada pues tenía razón, pero a veces solo faltaban cinco minutos para la hora que él me dijo, igualmente me sorprendía; no puedo decir que algunas veces pasaba, pues siempre él con el fin que yo aprenda a ver la hora, ya me decía antes de que salga corriendo a ver el reloj; sin embargo yo regresaba donde él y quería cerciorarme de que él no me esté engañando, pues podía tener un reloj escondido, pero la verdad era que el no poseía ningún reloj.


“Gnomon

Introducido por Anaximandro un Gnomon (Maestro) de la antigua Grecia, el gnomon  era un bastón que estaba incrustado en el suelo de forma perpendicular y en la tierra se señalaban diferentes surcos que indicaban los distintos momentos del día; con el tiempo el bastón fue transformándose en grandes obeliscos, pero no tenía la misma precisión que el bastón.”

Fuente: Rincón del vago.


Curioso no? Con esto no quiero decir que mi abuelo, era Anaximandro, pero es así como antes las personas sabían que hora del día era, sin la necesidad de un objeto simplemente con la sombra de las cosas o por la posición del sol como lo dije en el artículo pasado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario