Soy curiosa e intento responder
mis interrogantes, una de ella el reloj, nos permite ser puntuales, medir
nuestro tiempo; en la universidad es utilizado, respetando las horas de trabajo
que tenemos con los profesores y la hora de entrada.
No es bueno exagerar con las
cosas pero a veces cuando queremos hacer las bien, somos estrictos con nosotros
mismos y medimos el tiempo para ser organizados, pero no nos damos cuenta que
es complicado; puede que nos facilite como puede que no, si vivimos presos del
tiempo, estamos más preocupados por este y no por lo que tenemos que disfrutar,
sin embargo siempre fue importante….
“Los meridianos (utiliza el mismo sistema de la sombra). Pero recién cuando se tuvieron en cuenta el eje de rotación de la tierra y otros datos científicos y astronómicos calculados con precisión, se construyó el cuadrante solar que mejoró al precario gnomon. Dicho cuadrante solar estaba formado por un estilo y una base esférica sobre la que se marcaban líneas horarias que señalaban los distintos momentos del día. Se lo ubicaba de determinada manera para que señalara la sombra en forma idéntica la misma hora en cualquier día del año. La medición del cuadrante solar hizo que se le considerara un instrumento de mayor precisión.”
Fuente: Rincón del Vago
Aún seguimos viendo la hora en
base a las sombras que son proporcionadas por diversos objetos.
En los siguientes artículos ya
veremos cómo es que esto va evolucionando….
No hay comentarios.:
Publicar un comentario