domingo, 19 de octubre de 2014

Arena del tiempo


En este artículo hablaremos sobre el reloj de arena; recordando… sé que hay un juego de mesa que utiliza el reloj de arena y la verdad es que lo he buscado y no sé cómo se llama, me simpatiza esos relojes pequeños que realmente no sé qué cantidad exacta del tiempo miden; busque en internet y dicen que no saben desde cuando y como fue su origen y que mucho menos saben que cantidad de tiempo miden; que aparte de arena puede ir cascara de huevo en polvo, y en ese momento me puse a pensar que me podría hacer un reloj, ya que hace ya como 3 semanas que llevo comiendo huevo pasado, y he podido juntar un montón de cascaras para poder elaborarlo, pero como haría su contenedor de vidrio, me pregunte muchas cosas, y me desanime al querer intentar hacerme uno…

El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir de manera visual un determinado transcurso de tiempo desde el momento que la arena inicia a fluir del receptáculo o bulbo superior al inferior hasta que termina de hacerlo, sin que haya que tener un reloj electrónico o de pulso a la mano y solo requiere la energía potencial de la gravedad en su funcionamiento. 
Dado que el periodo de tiempo que mide es fijo con ligera variación, no sustituye al reloj de pulso para conocer la hora actual ni al cronómetro para medir el tiempo preciso transcurrido de un suceso a otro.                                                                                               Fuente: Taringa.

Como vieron, no son tan exactos, pero son simpáticos, y ami que me encanta coleccionar relojes, me hubiera gustado tener estas antigüedades… 

domingo, 12 de octubre de 2014

Tic Tac….

El sonido característico de los relojes; bueno desde que yo tengo uso de razón es el tic tac, aunque sería confuso, pues hay una canción que se llama tic tic tac (seguro que cantaste la canción en tu mente), que lo cantaba la joven sensación, esa decía que era el sonido del corazón, pero que yo sepa era el sonido del reloj, y el corazón sonaba pumpum! Pumpum!, es raro que a alguien le suene como el reloj, seguro que cuando escucho el sonido del corazón a su abuelo le sonaba así porque, tenía un reloj de bolsillo que se lo ponía en la camisa…

O el famoso Tic Tac, esos dulces, que vendían en una cajita de plástico, que ricos que eran, en mi niñez eran un bum! Ahora ya no hay publicidad de ellos, ya los daba por desaparecidos, pero aún existen!
Un resorte regulador, o resorte de hilo, es una parte utilizada en la fabricación de dispositivos mecánicos para medir el tiempo. El resorte regulador, adosado a un volante regulador, permite controlar la velocidad de giro de las ruedas que forman el reloj, y consiguientemente la velocidad de movimiento de las manecillas. Una palanca reguladora ubicada sobre el resorte regulador es utilizada para ajustar la velocidad de forma que el reloj mida el paso del tiempo en forma precisa                                                                           Fuente: Wikipedia

Es así como funcionan los relojes de resorte…..

Siempre quise tener uno…

Cuando veía películas mostraban los relojes de las casas antiguas y había un gran reloj en la sala que tenía un péndulo, pues si era el reloj de péndulo, siempre quise tener uno; cuando vi uno a unos 5 metros cerca de mí pues estaba en una casa que vendían antigüedades que quedaba en la calle Santa Catalina, pero lo vi por unos 20 o 10 segundos, porque solo estaba pasando por ahí….

De la información que encontré sobre este reloj….
El descubrimiento del movimiento isocrónico de las oscilaciones pendulares se hace en 1583. Galileo, en sus últimos años de experimentación, alrededor de 1641, proyectó un reloj de péndulo, que fue terminado por sus continuadores. El diseño original fue conocido por el físico holandés Juan Cristiano Huygens y descubrió que el péndulo debe describir un arco y no un círculo. La cicloide la señaló entre dos segmentos que delimitan su trayectoria para lograr el perfecto período.                                                                                             Fuente: Taringa
Buscando información sobre este reloj encontré que se puede hacer uno, de forma artesanal, con esto de la tecnología y el youtube, puedes volver al pasado, recreando las mismas cosas…


¡Qué maravilloso que es el internet!